domingo, 30 de marzo de 2008
martes, 18 de marzo de 2008
Refugio López y Pico Turista
1 hora mas hasta Pico Turista (yendo a buen ritmo)
Es importante seguir las indicaciones tanto en árboles (primer tramo), como en piedras luego para no desviarse del camino. Si bien está muy bien marcado, un descuido hará que vayamos hacia cualquier lado.
El camino es prácticamente todo de subida así que habrá que ir con paciencia en caso de no poseer el mejor estado físico.
Tengan en cuenta que hay varias zonas de tierra suelta y pedrero sin sombra (por un tema de calor e insolación), asi que el horario elegido al igual que el clima son muy importantes.
Luego de llegar al refugio Roca Negra, una nueva picada está indicada con un cartel. Podemos optar por ir siempre por el camino de autos (mas largo pero menos empinado), o por la senda (que finalmente se une al camino de autos mas arriba, mucho mas corto pero mas empinada).
Una vez que llegamos al camino de autos, es la hora de tomar aire y disfrutar un poco mas, ya que tenemos un buen tramo con apenas pendiente.
Recomendamos llevar agua e ir hidratándose durante el camino.
A medida que vamos subiendo descubrimos unas hermosas vistas del lago Nahuel Huapi, Lago Moreno y diversas geografías...
Una vez que llegamos al refugio será hora de descansar, comer y prepararnos para lo que viene:
A partir de acá la cosa se pone divertida, tenemos una linda pendiente donde deberemos trepar muchas rocas (si, habrá que usar las manos).
Llegaremos primero a "La Hoya", una pequeña lagunita de altura que suele tener nieve a su alrededor.
Luego de bordearla y continuar ascendiendo tendremos que, poco antes del filo, cruzar un poco de nieve.
Si llegaron al refugio NO SE PIERDAN subir hasta el Pico Turista!, la vista realmente lo vale!, con vistas al Tronador y el Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi (y si tenemos suerte de los volcanes chilenos Osorno y Puntiagudo)
sábado, 15 de marzo de 2008
Lago y Cerro Falkner
Luego de recorrer aproximadamente 45 km de ripio desde Villa la Angostura se llega a los lagos Villarino y Falkner que están proximos y unidos por un pequeño río. En la playa del lago Falkner hay un camping agreste con buenos servicios, en la costa del Villarino se permite el camping libre. Hay 2 empresas de micros que hacen el recorrido Bariloche-San Martín de los Andes por el camino de 7 lagos y nos pueden dejar en este lugar.
El cerro Falkner se encuentra sobre la margen sur del lago del mismo nombre y al este del lago Villarino. Una senda sube hasta el filo de este cerro, se puede continuar hasta la cumbre pero esto exige mucho más esfuerzo y preparación. La senda comienza sobre el camino que conduce a la hostería ubicada sobre la costa sur del lago Falkner, el inicio de la senda no está bien señalizado, se deben buscar marcas amarillas en los árboles, luego la senda está bien marcada. El tiempo de ascenso hasta el filo (falsa cumbre) es de aproximadamente 3 horas y el desnivel de 1150 metros. Desde el filo podemos disfrutar de una muy buena vista de los lagos Villarino, Falkner, Nuevo y Filo hua hum y los volcanes Lanín y Villarrica hacia el norte y Tornador, Puntiagudo y Osorno hacia el sur.
Piedra Habsburgo (Cerro Otto)
Es una de las caminatas más simples y de más fácil acceso desde Bariloche. El ascenso al cerro Otto podemos hacerlo por el camino de autos que parte desde el kilometro 1 de la avenida Pioneros (frente a la estación de servicio). El camino va sigzagueando por la ladera norte del cerro desde donde se pueden apreciar buenas vistas de la ciudad y del lago Nahuel Huapi. Luego de 6 km llegamos a la cima donde se encuentra la famosa confiteria giratoria, desde allí se tiene una vista 360º de Bariloche y alrededores. Otra opción es llegar a la confiteria a través del Telesferico que sale desde el kilometro 4,5 de Pioneros ... pero la idea es caminar, no?.
La senda a Piedra Habsburgo parte desde la cima y transcurre por un bello bosque de lengas hacia la ladera sur del cerro. Por la mitad del trayecto encontramos un alambrado y un portón que debemos atravesar ingresando a una propiedad privada (el ingreso está permitido). Luego de aproximadamente 40 minutos llegamos a Piedra Habsburgo donde se encuentra un mirador con una excelente vista al lago Gutierrez, cerro Catedral y el sector sur de la ciudad.