Lugar de Inicio: Cerca de Colonia Suiza
Distancia del Recorrido: 14 kilometros
Dificultad: 2 /5 *
* No posee dificultad, aunque eso no quita que sea agotador.
Duración: 4 horas aprox.
Web Oficial
El sendero comienza a metros del Arroyo Goye (al este del mismo).
Se puede llegar al mismo en auto, o en el colectivo 10 (ver transportes).
Posee un desnivel de 850 metros.
La duración es un promedio, nosotros la hicimos en 3.35hs (parando a sacar fotos y a descansar por momentos).
Está completamente señalizado de principio a fin, con marcas amarillas o rojas.
Es una excursión de dia completo, que puede dividirse en 2 si deciden pernoctar en la laguna.
La primera parte de la senda, es bastante ancha debido a que se quiso en algún momento generar un acceso para vehículos.
El sendero transcurre por un valle entre los cerros Bellavista y López, transitando por medio del bosque.
El terreno es plano y las pendientes no poseen mayor dificultad.
Inicio del Sendero
Aproximadamente a los 50 minutos de caminata, descendemos al primer lugar de descanso amplio, y ya nos juntamos al Arroyo Goye.
Este Arroyo, que desemboca en el Lago Moreno, nos acompañará durante todo el trayecto. Lo recorreremos sobre su margen izquierda.
Vista del Arroyo Goye
El sendero no solo nos ofrece hermosas vistas del bosque y el arroyo, sino también de los cerros López y Bellavista.
Extremo este del Cerro López
Aproximadamente a las 2.30hs de caminata, llegamos a un sector de mallines, en el cual transitaremos por encima de troncos y maderas ubicados para la ocasión.
Sendero sobre Mallines
A medida que recorremos el valle, empezaremos a ver el Cerro Negro, y la Cascada Negra (que desciende de Laguna Negra).
Arroyo Negro y Cerro Negro
Al llegar a la Piedra Vivac, lugar en el que se cruzan el Arroyo Navidad y el Arroyo Negro, debemos cruzar ambos para empezar la parte mas "pesada" de la travesía, conocida como "El Caracol".
Cascada Negra
Esta zona asciende en zig zag, de forma bastante empinada. Se tarda aproximadamente 1 hora en ascender, y llegar, finalmente, a Laguna Negra.
Valle y Caracol
Una vez arriba veremos: Cerro Negro, Laguna Negra, Refugio Italia - Manfredo Segre, Cerro Bailey Willis, Cerro Manolo.
El Refugio fue inaugurado en 1970, y pertenece al Club Andino Bariloche. Se encuentra a una altura de 1650 msnm.
Tiene una capacidad para 60 personas y cuenta con servicios completos, comidas preparadas o la posibilidad de utilizar la cocina.
Se puede acampar en los alrededores en sitios protegidos por Lengas (Nothofagus pumilio).
Desde aqui se pueden realizar travesías a:
Cerro Negro
Cerro Bailey Willis
Laguna CAB
Refugio López
Refugio San Martín (Laguna Jakob)
Pampa Linda
Laguna Negra y Refugio Italia Manfredo Segre
excepto las de acá abajo que son propiedad de Juan Gaitán