Bosque de Arrayanes
Ubicado en la península de Quetrihué, Villa La Angostura (provincia de Neuquén).
Forma el Parque Nacional Arrayanes, ubicado a su vez, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Es el mayor bosque de arrayanes del mundo, al menos visitable.
Estos árboles requieren mucha agua, y poseen una corteza sumamente combustible, con lo cual los incendios son sumamente peligrosos.
MAPA
Referencias:1 - Lugar de Inicio
2 - Mitad del recorrido
3 - Bosque de Arrayanes
Formas de llegar:
Contratando la excursión desde San Carlos de Bariloche (incluye Bosqeu de Arrayanes, e Isla Victoria).Desde Bahía Manza en catamarán.
Recorriendo el sendero que inicia en la Península de Quetrihué.
Antes de ingresar, hay que pasar por informes, registrarse (de forma gratuita), y abonar el ingreso al parque (residentes de Bariloche y Villa La Angostura no abonan, al igual que menores de 16 años).
El sendero se puede recorrer a pie, o en bicicleta (en los alrededores hay varios puestos donde las alquilan).
Son 12km dentro del bosque, donde el 1ro es casi en su totalidad en ascenso, y el 2do y 3ro en descenso (claro que a la vuelta esto se invierte).
Está calculado entre 3hs y 3.30 hs caminando y 2hs en bicicleta.
Escalera en un sector donde hubo derrumbes
Foto del sendero
En el km 6 hay 2 carteles, el 1ro les pide que evalúen cuanto llevan de caminata. Uno poco mas allá hay una ruta de evacuación solo utilizada en emergencias.
Justo antes de ingresar al bosque propiamente dicho, pasamos por la casa del guardaparques, y por el estacionamiento designado para las bicicletas.
El bosque se recorre por un sendero de madera, para evitar la erosión del piso. Son 800 metros, donde visitamos enormes arrayanes de unos cuantos años.
Finalmente podemos sentarnos a disfrutar del lago, ya sea desde un mirador o descendiendo a la playa.
También podemos ingresar a la "casita de té", y consumir algo allí.
Luego nos quedan los 12km de vuelta!!!
Sendero del Bosque de Arrayanes |